lunes, 28 de febrero de 2011

Psicología de la Motivación (Introducción)

Bueno segunda entrada!

Esta vez es he estado estudiando Psicología de la Motivación por lo que empiezo con una definición:

Motivación: Proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene.

El capítulo de hoy era una introducción, así que no ha sido demasiado interesante para un post pero bueno es curioso como en el capítulo se defendía que la psicología es una ciencia debido al método científico y que hay otra psicología (la popular) que no es científica.

Ayer justo una amiga puso en duda si la psicología se consideraba una Ciencia de la Saludo o no, y la verdad es que es difícil ver la psicología como una ciencia, ya que estamos acostumbrados a asociar ciencias con formulas. El ser humano no es medible numéricamente (excepto a niveles fisiológicos), pero si es observable y podemos ver relaciones causa-efecto de forma que podamos explicar el comportamiento humano por leyes “no numéricas” pero igualmente validas.

Eso si, debemos diferenciar la psicología científica (que usa el método científico) del resto, no es psicología científica el conocimiento de las madres sobre cómo se comportan los niños o lo que puede saber un pastor sobre el comportamiento de sus ovejas… aunque seguramente sean conocimientos muy validos no pueden ser admitidos como verdaderos sin un estudio científico, eso es lo que diferencia al psicología científica de lo que se puede entender por psicología en el día a día.

Bueno este era un post de un capitulo de introducción, por lo que tenía poca chica, pero mañana espero leer sobre el proceso motivacional así que no tardaré en proporcionaros otro post con mas curiosidades.

Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario